Este año hemos adornado nuestra BBTK como en ocasiones
anteriores. Hemos hecho adornos para nuestro árbol, un Belén e
incluso la casa de Papá Noel en la que, evidentemente nieva. La BBTK
del IES Saltés os desea una muy feliz Navidad y un año próximo aún
mejor que este que se termina.
jueves, 21 de diciembre de 2017
Rueda de Prensa: Peter Pan
Tras haber leído en clase de manera dramatizada como corresponde
al género teatral, el grupo de 1º de ESO AB No Bilingüe ha
realizado una rueda de prensa, aprovechando que los personajes de la
obra estaban por Punta Umbría.
Esperamos que os guste.
martes, 14 de noviembre de 2017
HISTORIAS Y CORTOS DE TERROR
Con nuestros rincones dedicados a los personajes de terror
de la literatura, durante toda la jornada del 31 de octubre, diversos grupos de
alumnos acudieron a nuestra celebración. Esta consistió en la lectura de
historias de miedo y leyendas urbanas terroríficamente bien leídas por el
alumnado de más edad, Bachillerato, 4º de ESO y 2º de FPB. Alguno de ellos
incluso se disfrazó para la ocasión. Con nuestros efectos sonoros de fondo,
nuestros rincones y sus disfraces dimos paso al público. Los alumnos de
PMAR también quisieron formar parte de esta celebración y vinieron también
ataviados con sus mejores galas, dirigidos por una terrorífica vampiresa. Los
grupos de alumnos más pequeños se lo pasaron de miedo escuchando sus historias,
viendo los cortos de terror y paseándose entre los rincones de los personajes.
Hubo gritos, sustos, risas y buen humor y pasamos una jornada fantástica.
PONENCIAS: EL CONTEXTO RELIGIOSO EGIPCIO, EL PANTEÓN EGIPCIO Y EL LIBRO DE LOS MUERTOS
Con motivo de la celebración de Halloween en nuestra
querida BBTK Saltés, y aprovechando que 2º BACH está trabajando el tema sobre
el Arte Egipcio, hemos preparado tres mini ponencias sobre los siguientes
temas: El contexto religioso egipcio, El panteón egipcio y El libro
de los muertos. Han servido de apoyo al stand sobre La Momia,
perteneciente a la temática de la decoración de este año: Monstruos y
literatura de terror.
En las charlas alumnos de ESO han conocido las creencias
religiosas del antiguo Egipto, y como la momificación es una de las fases del
viaje a ultratumba, en ese tramo de vuelta a la vida sin que el cuerpo se
deteriore. Todo un alarde de conocimientos científicos, quirúrgicos, técnicos,
y estéticos, para garantizar la vida eterna en un cuerpo ideal.
Los vientos del desierto y la brisa del Nilo nos
ayudan en este nuevo viaje de la BBTK Saltés.
PERSONAJES DE TERROR EN LA LITERATURA

LA SOMBRA DE PETER PAN EN LA BBTK
Y llegó el gran momento, todos estábamos esperando que el protagonista
del libro del año, tuviera un lugar en nuestra biblioteca, como no, en el
armario de la BBTK. Gracias a la amabilidad de Antonio Garrido Márquez, Peter
Pan luce bien lustroso en la BBTK del Saltés. Como cada año el armario es
pintado por colaboradores sin ánimo de lucro, en él se representa el libro del
año. Este año no contábamos con muchos voluntarios, pero nos enteramos que
Antonio, papá de un alumno del CEIP San Sebastián, había pintado las paredes
del centro y fuimos en su busca y captura. Antonio tan amablemente no tuvo la
menor duda en concedernos el honor de disfrutar de su pintura. Antonio es
natural de Punta Umbría, y antiguo alumno del IES Saltés, ya estudiando sentía
una gran pasión por la pintura y desde entonces no ha dejado de crear, muchos
de sus trabajos lo vemos en fachadas de negocios, hasta ha colaborado con el
Ayuntamiento de Punta Umbría. Por tu gran colaboración te damos las gracias
desde la BBTK del Saltés.
JORNADAS DE PRESENTACIÓN DE LA BBTK
Como cada año, la BBTK abre sus puertas al alumnado de nueva incorporación
de los grupos de 1º de ESO. Durante esta sesión, mostramos a nuestros alumnos
cómo funciona la BBTK. Les contamos cómo deben hacer para sacar en préstamo
ejemplares de la sala y les indicamos que durante el recreo la BBTK es un sitio
ideal para trabajar, estudiar o leer. Esta jornada sirve también para dar a
conocer nuestro trabajo, que es el suyo, el que los alumnos del centro realizan
año tras año. Ven los álbumes de fotos en los que se recogen nuestras
actividades y les enseñamos nuestro blog, así como alguno de los vídeos de
actividades, exposiciones, charlas y demás que se llevan a cabo en la BBTK.
DÍA DE LAS LENGUAS
El pasado 26 de septiembre, como ya es habitual en nuestro
centro, celebramos el Día Europeo de las Lenguas. Este año escogimos algunas
frases de Peter Pan, que es el libro del año para el curso, y algunas siluetas
de los personajes de la obra que hemos plasmado en posters y carteles en
distintas lenguas, como en anteriores ocasiones en este día. Los
profesores del grupo de biblioteca junto con algunos de sus grupos de
alumnos han elaborado los carteles en español, francés, inglés, alemán e italiano
y se han expuesto en las zonas comunes de los edificios principales, como el
área de secretaría y despachos del edificio antiguo y la zona común del aulario
nuevo, donde se pueden ver todavía.
lunes, 2 de octubre de 2017
Resumen del Curso 2016/2017
A pesar de que el inicio del curso 2016/2017 fue duro para nuestra BBTK Saltés, conseguimos arrancar y en el siguiente vídeo podéis ver un resumen de todas las actividades realizadas en el curso pasado porque lo importante no es como se empieza sino como se termina.
viernes, 7 de julio de 2017
Concurso de vídeos inspirados en cuentos
Terminamos el curso escolar con el último de los concursos
organizados por la BBTK que esta vez consistía en la representación y grabación
de un vídeo inspirado en un cuento tradicional.
En esta
ocasión hemos de agradecer doblemente vuestra participación y esfuerzo. Primero
porque hemos recibido un número considerable de vídeos y segundo porque ya
sabemos que aunque estas fechas son propicias para convocar exámenes y
trabajos, esto no ha mermado demasiado dicha la participación.
En la
decisión del jurado, que no ha sido fácil, se ha tenido en cuenta tanto
aspectos creativos como otros meramente técnicos. Así hemos valorado la
originalidad de los guiones, la ambientación y caracterización de los
personajes, el uso de los planos en la grabación…
Muchas gracias, pues, a todos y nuestra más sincera enhorabuena a los alumnos
ganadores que han sido:
En el Primer Ciclo, Cristina del Rocío Rodríguez Rodríguez y Lucía
García Mora, de 1º C; Carmen Diego-Madrazo Rodríguez, de 1º D; y Andrea Márquez
Delgado, de 2ºC, con una representación del cuento de Caperucita Roja.
![]() |
Recogida del premio de las alumnas ganadoras |
En el Segundo Ciclo y FPB,
Aníbal Domínguez Parra, Manuel Núñez Ferrera, Carlos Rodríguez García y Pedro
Sousa Santana, de 4º A, con una representación del cuento de El gato con botas.
jueves, 29 de junio de 2017
¡¡¡MIL GRACIAS!!!
Mil
y una gracias como los mil y un cuentos que Sherezade le contó al sultán para
la AMPA Mar de Leva. Mil y una gracias por habernos ayudado tanto: por estar a
nuestra disposición siempre que lo hemos necesitado, por haber contribuido a
aumentar nuestros fondos librarios, por haber colaborado en la compra de
premios de nuestros concursos y por haber dotado a la BBTK de un montón de
material escolar para que podamos realizar nuestros trabajos. Otra vez os damos
mil y una gracias.
Actividades de cuento de 1º de ESO D
Ya
hemos acabado el curso y queremos emplear este vídeo como despedida de nuestro
año de cuentos. Los alumnos y alumnas de 1º de ESO D de la Asignatura de Refuerzo
de Lengua nos explican cómo han trabajado los cuentos y un montón de contenidos
de Lengua.
Teatro Blancaflor de 2ºC
El
grupo de Refuerzo de Lengua de 2ºC ha realizado durante este curso, entre otras
cosas, un divertido teatrillo representando el cuento de Blancaflor. Os dejamos
el resultado de su trabajo y también a los propios artistas, que al final de la
obra nos explican cómo lo han hecho. ¡¡Enhorabuena, os ha quedado fabuloso!!
jueves, 22 de junio de 2017
Taller de papel reciclado en la III Semana Cultural
En la III semana cultural los profesores y alumnos han participado en un taller de reciclado de papel, un taller sencillo pero exitoso.
El objetivo no era obtener papeles de calidad (folio), sino más bien aprender cómo podemos hacer papel artesano con otros valores mucho más artísticos e interesantes que los del papel industrial, reduciendo los residuos diarios y mejorando nuestra huella ecológica.
Nuestro papel es irregular, grueso, texturado, y puede ser decorado con flores o tintes. Todos los alumnos han tenido la oportunidad de mancharse las manos en el proceso tradicional de la fabricación del papel y han observado cómo se hacen valiosos los residuos que normalmente desechamos en la basura. El papel resultante en unos casos se los han llevado los alumnos y en otros se ha quedado en el taller de E.P.V. para enmarcar fotografías o dibujos de los alumnos.
lunes, 12 de junio de 2017
Comida de cuento en la III Semana Cultural
En la III Semana cultural el departamento de Hostelería del centro nos elaboró un menú de cuento el cual fue degustado por toda la comunidad educativa de Punta Umbría quien pudo degustar ''las migas de pan de Garbancito", "los huevos de oro de la gallina", "los tres cerditos en pinchitos", "habas mágicas de Huelva", "la cestita de Caperucita", "pastel de cangrejo de la Sirenita" y de postre "manzanas envenenadas de Blanca nieves", "el ojo de Saurón" y "la casita de chocolate".
lunes, 5 de junio de 2017
La siembra de libros en la III Semana Cultural
Otra de las actividades realizadas desde la BBTK en la III Semana
Cultural fue La siembra de libros. Los alumnos de 2º de bachillerato
salieron a las calles de Punta Umbría a liberar libros. Se trata de
"sembrar" (dejar) un libro en un espacio público con una dedicatoria en
una de sus páginas que indique que es de quien lo encuentre pero que al
finalizar su lectura deberá ser liberado para que pueda ser disfrutado
por otras personas nuevamente. Sabemos que uno de los libros "sembrados" ha viajado hasta Valencia.

Esta idea partió de El Club de los Libros Perdidos y desde la BBTK hemos querido sumarnos al evento que organizan al comenzar cada estación del año. Os animamos a sumaros a la idea en cualquier momento del año. Un simple libro viejo y empolvado que quizás no recordabas que tenías en tu biblioteca puede despertar en quien lo encuentre las ansias de lectura.
lunes, 29 de mayo de 2017
Lectura colectiva de cuentos en la III Semana Cultural
Como
todos los años, la celebración del Día del libro de la BBTK ha sido un éxito.
El grupo de 4º A elaboró unos espectaculares carteles para que todos supiéramos
a qué hora, qué grupos y qué cuentos íbamos a escuchar. El alumnado, que cada
vez deja más alto el pabellón, realizó las lecturas a las mil maravillas. Hubo
incluso grupos que aderezaron la lectura con disfraces y dibujos, lo que la
hizo, si cabe, aun más amena. Como una imagen vale más que mil palabras, os
dejamos para que disfrutéis, mil imágenes que valen más que un millón de
palabras. Esperamos que resuenen en vuestra cabeza los cuentos que estas
imágenes evocan.
EL RETABLILLO DE D. CRISTÓBAL DE FEDERICO GARCÍA LORCA en la III Semana Cultural
El viernes 28 de abril la
BBTK recibió la ilustre visita de Federico García Lorca. Bueno, el viernes 28
de abril vinieron a vernos don Cristóbal y la Señá Rosita. Empecemos otra vez.
El viernes 28 asistimos a una representación de teatro leído. Tampoco es así y
es de las tres formas. “El nombre es lo
de menos” es el grupo de teatro que nos deleitó con la representación de
teatro leído de la obra de Federico García Lorca “El retablillo de Don Cristóbal”. Ahora sí.
Porque quizá sea el teatro el género literario que mejor se presta a enseñar
entreteniendo, esta actividad que estaba pensada en principio para el alumnado
de 2º de bachillerato resultó un éxito entre el público que abarrotó la BBTK.
Bajo la dirección de José Mª
Rodríguez, los títeres de cachiporra toman la palabra de boca de los actores y
actrices lectores y nos meten de lleno en una historia de matrimonios
apalabrados, de amor entre personas de diferente edad, de codicia y costumbres
que de no ser presentadas por títeres a modo de farsa, resultarían de lo más
trágico.
Sin embargo, y he aquí el milagro de los títeres
y del ingenio de Lorca, la violencia, lo grotesco e incluso el lenguaje
ordinario hacen que hayamos asistido a una representación en la que hemos reído
y disfrutado con cada cachiporrazo de Don Cristóbal, con cada comentario
descriptivo del físico de Rosita y con cada regateo en el precio a convenir que
la madre pone al matrimonio de su hija.
Ha sido un verdadero placer contar con “El
nombre es lo de menos” que sin duda han cumplido con creces su objetivo de
acercar a nuestro alumnado el teatro y han contribuido a que cada vez más
disfrutemos con la literatura y con nuestros autores. Ha sido un precioso
broche de oro para cerrar nuestra III Semana Cultural.
martes, 16 de mayo de 2017
ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE POESÍA
La pasada semana se hizo entrega de
los premios a los ganadores del Concurso de Poesía organizado por la BBTK.
En el citado concurso había que
componer un poema inspirado en uno de nuestros cuentos tradicionales y, como
viene siendo habitual, tuvo una gran acogida por parte del alumnado de nuestro
centro. Por ello nos sentimos en la
obligación de agradecer a todos los que habéis participado, vuestra
colaboración y destacar la originalidad y presentación de los trabajos que han
concursado.
No obstante queremos seguir insistiendo en la importancia de este último requisito, la
presentación, que formaba parte de las bases del concurso, y que puede influir
tanto en la decisión final de los trabajos premiados.
Muchas gracias, pues, a todos y en especial a los
ganadores que han sido:
PRIMER CICLO:
![]() |
Carmen Diego-Madrazo Rodríguez (1º D). |
LA CENICIENTA
Me llaman la Cenicienta
no porque sea lenta
sino porque mis hermanastras
se lo inventan.
Siempre limpiando estoy
con un mandil magenta
rápido, rápido voy
y todo me huele a menta.
Un día un príncipe me invitó a una
fiesta,
mi madrastra me encerró
pero yo cogí la maleta.
Un hada me dio una papeleta
y me tocó en una ruleta una
carroza-seta.
Cuando el príncipe me vio
yo era su Julieta,
pero llegaron las doce
y corriendo se me salió una teta.
El príncipe me buscó
y cuando me encontró me tachó de su
libreta,
y me salió una aleta.
Me asusté y me caí,
por eso me pusieron muletas
y me comí la carpeta.
SEGUNDO CICLO:
BLANCANIEVES
En un lugar muy lejano,
vivía Blancanieves con sus enanos.
Ellos eran muy vagos
y parecían amargados.
Apareció una mozuela
regalando cerezas
y creyendo merecerlas
decidieron comerlas.
Blancanieves se negó
y aunque la chica insistió,
ella no quiso probar
aquel pequeño manjar.
Comiendo así los enanos,
empezaron a gritar,
se les veía agrandar
y sin poder parar.
Blancanieves los observaba,
mientras la joven se marchaba.
Ellos lloraban
y la chica los tranquilizaba.
¡No lloréis más!
¡Todo se va a solucionar!
Seréis unos gigantescos monescos
con gran parentesco,
les decía la chica
un poco más pequeñita.
MENCIÓN ESPECIAL por la calidad de la composición
aunque habría que haber trabajado más la parte estética del trabajo:
![]() |
Lucía Núñez Villegas (2º A) |
POESÍA
La chica no ha terminado de bailar,
cuando consiga quitarse esos zapatos
rojos podrá descansar.
Todo el mundo la perdona
y ella aprende la lección.
Pero sus zapatos rojos…
siguen sin poderse detener,
cuando nieva, cuando llueve
y cuando sale el sol también.
¿Alguien le pide al autor
que puedan pararse ya, por favor?
El Petardo en la BBTK en la III Semana Cultural
La BBTK ha tenido el gusto y el placer de albergar las viñetas cómicas de uno de los ilustradores más conocidos de Huelva. Su icono es eso, un cono. Un gran cono que le sirve al Petardo como chimenea para expulsar sus malos humos y sus malos rollos. Es también este cono icono de la contaminación que desgraciadamente convive con nosotros en Huelva. A través de sus viñetas, Currito Martínez, más conocido como El Petardo, nos hace pensar y recapacitar sobre los problemas o los aspectos de la vida que nos rodean, siempre intentando despertar en nosotros el espíritu crítico y una gran sonrisa.
Sus viñetas se han podido visitar en nuestra BBTK durante la III Semana Cultural del IES Saltés.


domingo, 14 de mayo de 2017
Estampado de camisetas en la III Semana Cultural
Otro
de los talleres que hemos realizado en la III Semana Cultural ha sido la de
estampado de camisetas. Como no podía ser de otra forma, los dibujos que hemos
escogido para decorar nuestras camisetas han sido los personajes o motivos de
los cuentos. Las que más éxito han tenido han sido las del patito feo, el
soldadito de plomo o el gato negro. El taller se ha realizado dos días y muchos
se han ido a su casa con una camiseta única en el mundo, diseñada y realizada por
ellos mismos. Felicitar desde aquí a Ignacio, por la organización y por la
realización de este taller.
Acción Poética en III Semana Cultural
Tras
el éxito de la Acción Poética del curso pasado, el 27 de abril la BBTK vuelve a
las calles para seguir llevando la poesía fuera de nuestros muros. Como sabéis,
por falta de tiempo, este año no hemos podido preparar las frases de los pasos
de cebra. En compensación, hemos mejorado nuestro trabajo en las planchas de
hormigón que sirven de cierre a nuestro centro, dándoles una nota de color.
Para años venideros prometemos seguir dando color a nuestro centro y volver a
los pasos de cebra. Nuestro alumnado más artista de los grupos mayores de
Bachillerato y 4º de ESO así como algún otro artista jovenzuelo de 1º y 2º
trabajaron sin descanso a pesar de las inclemencias. Y como ya tenemos banda
sonora para esta actividad, aquí os dejamos un resumen y recuerda:¡¡¡AMA, AMA y
ENSANCHA EL ALMA!!!
BATUKADA en la III Semana Cultural
El
martes 25 de abril celebramos el Día del Libro. Y cómo es esta una de las fiestas
que hay que promocionar a bombo y platillo, no hemos encontrado otra ocasión
mejor para traer al instituto a la Batukada Ninja. Este grupo está formado por
alumnos y exalumnos de nuestro centro. Julio García, José Carlos Toscano, Denis
Pavón, José Manuel Macero, Jesús Huete, Agustín Maestre e Iván Rodríguez son
los componentes de este grupo que ha recorrido el patio del IES Saltés jaleando
y animando con sus ritmos. Como si del Flautista de Hamelin se tratara, Batucada
Ninja tocó para nosotros y hasta la gente de la calle entró en el centro para
disfrutar de su buen hacer. Os dejamos con un vídeo que resume su actuación.
martes, 7 de febrero de 2017
ÉRASE UNA VEZ
Como seguro que recordaréis, este
año es nuestro año de los cuentos. La mayor parte de los grupos del IES Saltés
ya se han leído los cuentos correspondientes. El grupo de 2º C, que se ha
revelado como un grupo con verdaderas dotes teatrales, ha participado en esta
actividad, en la que se representan escenas de algunos de los cuentos más
conocidos. A ver si sois capaces de reconocerlos, a los cuentos y a los actores
y actrices. Con esta actividad celebramos que ya hemos terminado de leer los
cuentos, que vamos a empezar otra nueva lectura y además, que es Carnaval.
(Fe de erratas: se nos ha perdido
un personaje, quizá se haya ido a buscar bayas silvestres al bosque.)
DÍA DE LA PAZ
También desde la BBTK hemos
celebrado el Día de la Paz. Siguiendo las instrucciones del Departamento de
orientación, hemos montado un programa de televisión en el que hemos trabajado
algunos aspectos sobre este tema. El resultado os lo dejamos aquí. Gracias al
grupo de 2ºC por ser tan buenos actores y actrices.
martes, 31 de enero de 2017
GANADORES DEL CONCURSO DE MICRORRELATOS
Ya tenemos a los ganadores del
primer concurso organizado este año por la BBTK.
En esta ocasión, y dado que el libro del año está dedicado a
los cuentos, había que presentar la versión de un cuento tradicional escrita en
forma de microrrelato.
Desde aquí queremos agradecer a todos vuestra participación y destacar la originalidad y presentación de los trabajos presentados, por lo que la decisión del jurado para elegir a los mejores ha entrañado no poca dificultad.
Desde aquí queremos agradecer a todos vuestra participación y destacar la originalidad y presentación de los trabajos presentados, por lo que la decisión del jurado para elegir a los mejores ha entrañado no poca dificultad.
Muchas gracias, pues, a todos y
nuestra más sincera enhorabuena a los dos alumnos ganadores que han sido:
En el Primer Ciclo, Karen Daza
Contreras, de 2ºESO D, con el trabajo:
Érase una vez una lobita que, paseando por el campo, se encontró con una
caperuza roja. Se la colocó y corrió a enseñársela a su papá, el Lobo Feroz.
Antes de llegar se topó con una niña que, llorando, dijo:
─ ¡Tito, esa lobita me robó mi caperuza!
El tío, que era cazador, disparó a la lobita. Cuando el Lobo Feroz se
enteró de lo ocurrido juró venganza.
Karen Daza
Contreras, 2º ESO D.
En el Segundo Ciclo y FPB, Sara
López de la Rosa ,
de 1º FPB de Cocina, con el trabajo:
Blancanieves
Y después de despertar de la muerte se dio cuenta de que quien le salvó
la vida fue su madrastra con una manzana mágica.
Sara López de la Rosa , 1º FPB Cocina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)