Como
todos los años, la celebración del Día del libro de la BBTK ha sido un éxito.
El grupo de 4º A elaboró unos espectaculares carteles para que todos supiéramos
a qué hora, qué grupos y qué cuentos íbamos a escuchar. El alumnado, que cada
vez deja más alto el pabellón, realizó las lecturas a las mil maravillas. Hubo
incluso grupos que aderezaron la lectura con disfraces y dibujos, lo que la
hizo, si cabe, aun más amena. Como una imagen vale más que mil palabras, os
dejamos para que disfrutéis, mil imágenes que valen más que un millón de
palabras. Esperamos que resuenen en vuestra cabeza los cuentos que estas
imágenes evocan.
lunes, 29 de mayo de 2017
EL RETABLILLO DE D. CRISTÓBAL DE FEDERICO GARCÍA LORCA en la III Semana Cultural
El viernes 28 de abril la
BBTK recibió la ilustre visita de Federico García Lorca. Bueno, el viernes 28
de abril vinieron a vernos don Cristóbal y la Señá Rosita. Empecemos otra vez.
El viernes 28 asistimos a una representación de teatro leído. Tampoco es así y
es de las tres formas. “El nombre es lo
de menos” es el grupo de teatro que nos deleitó con la representación de
teatro leído de la obra de Federico García Lorca “El retablillo de Don Cristóbal”. Ahora sí.
Porque quizá sea el teatro el género literario que mejor se presta a enseñar
entreteniendo, esta actividad que estaba pensada en principio para el alumnado
de 2º de bachillerato resultó un éxito entre el público que abarrotó la BBTK.
Bajo la dirección de José Mª
Rodríguez, los títeres de cachiporra toman la palabra de boca de los actores y
actrices lectores y nos meten de lleno en una historia de matrimonios
apalabrados, de amor entre personas de diferente edad, de codicia y costumbres
que de no ser presentadas por títeres a modo de farsa, resultarían de lo más
trágico.
Sin embargo, y he aquí el milagro de los títeres
y del ingenio de Lorca, la violencia, lo grotesco e incluso el lenguaje
ordinario hacen que hayamos asistido a una representación en la que hemos reído
y disfrutado con cada cachiporrazo de Don Cristóbal, con cada comentario
descriptivo del físico de Rosita y con cada regateo en el precio a convenir que
la madre pone al matrimonio de su hija.
Ha sido un verdadero placer contar con “El
nombre es lo de menos” que sin duda han cumplido con creces su objetivo de
acercar a nuestro alumnado el teatro y han contribuido a que cada vez más
disfrutemos con la literatura y con nuestros autores. Ha sido un precioso
broche de oro para cerrar nuestra III Semana Cultural.
martes, 16 de mayo de 2017
ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE POESÍA
La pasada semana se hizo entrega de
los premios a los ganadores del Concurso de Poesía organizado por la BBTK.
En el citado concurso había que
componer un poema inspirado en uno de nuestros cuentos tradicionales y, como
viene siendo habitual, tuvo una gran acogida por parte del alumnado de nuestro
centro. Por ello nos sentimos en la
obligación de agradecer a todos los que habéis participado, vuestra
colaboración y destacar la originalidad y presentación de los trabajos que han
concursado.
No obstante queremos seguir insistiendo en la importancia de este último requisito, la
presentación, que formaba parte de las bases del concurso, y que puede influir
tanto en la decisión final de los trabajos premiados.
Muchas gracias, pues, a todos y en especial a los
ganadores que han sido:
PRIMER CICLO:
![]() |
Carmen Diego-Madrazo Rodríguez (1º D). |
LA CENICIENTA
Me llaman la Cenicienta
no porque sea lenta
sino porque mis hermanastras
se lo inventan.
Siempre limpiando estoy
con un mandil magenta
rápido, rápido voy
y todo me huele a menta.
Un día un príncipe me invitó a una
fiesta,
mi madrastra me encerró
pero yo cogí la maleta.
Un hada me dio una papeleta
y me tocó en una ruleta una
carroza-seta.
Cuando el príncipe me vio
yo era su Julieta,
pero llegaron las doce
y corriendo se me salió una teta.
El príncipe me buscó
y cuando me encontró me tachó de su
libreta,
y me salió una aleta.
Me asusté y me caí,
por eso me pusieron muletas
y me comí la carpeta.
SEGUNDO CICLO:
BLANCANIEVES
En un lugar muy lejano,
vivía Blancanieves con sus enanos.
Ellos eran muy vagos
y parecían amargados.
Apareció una mozuela
regalando cerezas
y creyendo merecerlas
decidieron comerlas.
Blancanieves se negó
y aunque la chica insistió,
ella no quiso probar
aquel pequeño manjar.
Comiendo así los enanos,
empezaron a gritar,
se les veía agrandar
y sin poder parar.
Blancanieves los observaba,
mientras la joven se marchaba.
Ellos lloraban
y la chica los tranquilizaba.
¡No lloréis más!
¡Todo se va a solucionar!
Seréis unos gigantescos monescos
con gran parentesco,
les decía la chica
un poco más pequeñita.
MENCIÓN ESPECIAL por la calidad de la composición
aunque habría que haber trabajado más la parte estética del trabajo:
![]() |
Lucía Núñez Villegas (2º A) |
POESÍA
La chica no ha terminado de bailar,
cuando consiga quitarse esos zapatos
rojos podrá descansar.
Todo el mundo la perdona
y ella aprende la lección.
Pero sus zapatos rojos…
siguen sin poderse detener,
cuando nieva, cuando llueve
y cuando sale el sol también.
¿Alguien le pide al autor
que puedan pararse ya, por favor?
El Petardo en la BBTK en la III Semana Cultural
La BBTK ha tenido el gusto y el placer de albergar las viñetas cómicas de uno de los ilustradores más conocidos de Huelva. Su icono es eso, un cono. Un gran cono que le sirve al Petardo como chimenea para expulsar sus malos humos y sus malos rollos. Es también este cono icono de la contaminación que desgraciadamente convive con nosotros en Huelva. A través de sus viñetas, Currito Martínez, más conocido como El Petardo, nos hace pensar y recapacitar sobre los problemas o los aspectos de la vida que nos rodean, siempre intentando despertar en nosotros el espíritu crítico y una gran sonrisa.
Sus viñetas se han podido visitar en nuestra BBTK durante la III Semana Cultural del IES Saltés.


domingo, 14 de mayo de 2017
Estampado de camisetas en la III Semana Cultural
Otro
de los talleres que hemos realizado en la III Semana Cultural ha sido la de
estampado de camisetas. Como no podía ser de otra forma, los dibujos que hemos
escogido para decorar nuestras camisetas han sido los personajes o motivos de
los cuentos. Las que más éxito han tenido han sido las del patito feo, el
soldadito de plomo o el gato negro. El taller se ha realizado dos días y muchos
se han ido a su casa con una camiseta única en el mundo, diseñada y realizada por
ellos mismos. Felicitar desde aquí a Ignacio, por la organización y por la
realización de este taller.
Acción Poética en III Semana Cultural
Tras
el éxito de la Acción Poética del curso pasado, el 27 de abril la BBTK vuelve a
las calles para seguir llevando la poesía fuera de nuestros muros. Como sabéis,
por falta de tiempo, este año no hemos podido preparar las frases de los pasos
de cebra. En compensación, hemos mejorado nuestro trabajo en las planchas de
hormigón que sirven de cierre a nuestro centro, dándoles una nota de color.
Para años venideros prometemos seguir dando color a nuestro centro y volver a
los pasos de cebra. Nuestro alumnado más artista de los grupos mayores de
Bachillerato y 4º de ESO así como algún otro artista jovenzuelo de 1º y 2º
trabajaron sin descanso a pesar de las inclemencias. Y como ya tenemos banda
sonora para esta actividad, aquí os dejamos un resumen y recuerda:¡¡¡AMA, AMA y
ENSANCHA EL ALMA!!!
BATUKADA en la III Semana Cultural
El
martes 25 de abril celebramos el Día del Libro. Y cómo es esta una de las fiestas
que hay que promocionar a bombo y platillo, no hemos encontrado otra ocasión
mejor para traer al instituto a la Batukada Ninja. Este grupo está formado por
alumnos y exalumnos de nuestro centro. Julio García, José Carlos Toscano, Denis
Pavón, José Manuel Macero, Jesús Huete, Agustín Maestre e Iván Rodríguez son
los componentes de este grupo que ha recorrido el patio del IES Saltés jaleando
y animando con sus ritmos. Como si del Flautista de Hamelin se tratara, Batucada
Ninja tocó para nosotros y hasta la gente de la calle entró en el centro para
disfrutar de su buen hacer. Os dejamos con un vídeo que resume su actuación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)