Con nuestros rincones dedicados a los personajes de terror
de la literatura, durante toda la jornada del 31 de octubre, diversos grupos de
alumnos acudieron a nuestra celebración. Esta consistió en la lectura de
historias de miedo y leyendas urbanas terroríficamente bien leídas por el
alumnado de más edad, Bachillerato, 4º de ESO y 2º de FPB. Alguno de ellos
incluso se disfrazó para la ocasión. Con nuestros efectos sonoros de fondo,
nuestros rincones y sus disfraces dimos paso al público. Los alumnos de
PMAR también quisieron formar parte de esta celebración y vinieron también
ataviados con sus mejores galas, dirigidos por una terrorífica vampiresa. Los
grupos de alumnos más pequeños se lo pasaron de miedo escuchando sus historias,
viendo los cortos de terror y paseándose entre los rincones de los personajes.
Hubo gritos, sustos, risas y buen humor y pasamos una jornada fantástica.
martes, 14 de noviembre de 2017
PONENCIAS: EL CONTEXTO RELIGIOSO EGIPCIO, EL PANTEÓN EGIPCIO Y EL LIBRO DE LOS MUERTOS
Con motivo de la celebración de Halloween en nuestra
querida BBTK Saltés, y aprovechando que 2º BACH está trabajando el tema sobre
el Arte Egipcio, hemos preparado tres mini ponencias sobre los siguientes
temas: El contexto religioso egipcio, El panteón egipcio y El libro
de los muertos. Han servido de apoyo al stand sobre La Momia,
perteneciente a la temática de la decoración de este año: Monstruos y
literatura de terror.
En las charlas alumnos de ESO han conocido las creencias
religiosas del antiguo Egipto, y como la momificación es una de las fases del
viaje a ultratumba, en ese tramo de vuelta a la vida sin que el cuerpo se
deteriore. Todo un alarde de conocimientos científicos, quirúrgicos, técnicos,
y estéticos, para garantizar la vida eterna en un cuerpo ideal.
Los vientos del desierto y la brisa del Nilo nos
ayudan en este nuevo viaje de la BBTK Saltés.
PERSONAJES DE TERROR EN LA LITERATURA

LA SOMBRA DE PETER PAN EN LA BBTK
Y llegó el gran momento, todos estábamos esperando que el protagonista
del libro del año, tuviera un lugar en nuestra biblioteca, como no, en el
armario de la BBTK. Gracias a la amabilidad de Antonio Garrido Márquez, Peter
Pan luce bien lustroso en la BBTK del Saltés. Como cada año el armario es
pintado por colaboradores sin ánimo de lucro, en él se representa el libro del
año. Este año no contábamos con muchos voluntarios, pero nos enteramos que
Antonio, papá de un alumno del CEIP San Sebastián, había pintado las paredes
del centro y fuimos en su busca y captura. Antonio tan amablemente no tuvo la
menor duda en concedernos el honor de disfrutar de su pintura. Antonio es
natural de Punta Umbría, y antiguo alumno del IES Saltés, ya estudiando sentía
una gran pasión por la pintura y desde entonces no ha dejado de crear, muchos
de sus trabajos lo vemos en fachadas de negocios, hasta ha colaborado con el
Ayuntamiento de Punta Umbría. Por tu gran colaboración te damos las gracias
desde la BBTK del Saltés.
JORNADAS DE PRESENTACIÓN DE LA BBTK
Como cada año, la BBTK abre sus puertas al alumnado de nueva incorporación
de los grupos de 1º de ESO. Durante esta sesión, mostramos a nuestros alumnos
cómo funciona la BBTK. Les contamos cómo deben hacer para sacar en préstamo
ejemplares de la sala y les indicamos que durante el recreo la BBTK es un sitio
ideal para trabajar, estudiar o leer. Esta jornada sirve también para dar a
conocer nuestro trabajo, que es el suyo, el que los alumnos del centro realizan
año tras año. Ven los álbumes de fotos en los que se recogen nuestras
actividades y les enseñamos nuestro blog, así como alguno de los vídeos de
actividades, exposiciones, charlas y demás que se llevan a cabo en la BBTK.
DÍA DE LAS LENGUAS
El pasado 26 de septiembre, como ya es habitual en nuestro
centro, celebramos el Día Europeo de las Lenguas. Este año escogimos algunas
frases de Peter Pan, que es el libro del año para el curso, y algunas siluetas
de los personajes de la obra que hemos plasmado en posters y carteles en
distintas lenguas, como en anteriores ocasiones en este día. Los
profesores del grupo de biblioteca junto con algunos de sus grupos de
alumnos han elaborado los carteles en español, francés, inglés, alemán e italiano
y se han expuesto en las zonas comunes de los edificios principales, como el
área de secretaría y despachos del edificio antiguo y la zona común del aulario
nuevo, donde se pueden ver todavía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)