miércoles, 2 de julio de 2014

Corto de 1º Bachillerato AB adaptando el libro de Ray Bradbury "Fahrenheit 451"

Corto realizado en la asignatura Proyecto Integrado, Medios audiovisuales, por los alumnos y alumnas de 1º de bachilleratto AB. Se trata de una recreación libre del libro Fahrenheit 451, Ray Bradbury, que este año han tenido como lectura obligatoria en Filosofía.


Entrega de premios del concurso de cortos

Como otros años, durante el tercer trimestre celebramos un concurso de cortos para trabajar el género dramático. En el primer trimestre fue el Concurso de Microrrelatos de terror y en el segundo el Concurso de poemas de Amor. En junio se decidió el trabajo ganador. Muchos fueron los trabajos entregados y de entre todos ellos resultó ganador un divertidísimo montaje de los alumnos de 1ºB Adrián Pereira Vela, David Sánchez Donoso y Joaquín González Morgado. El corto trata sobre la adolescencia y los cambios que en ella se producen. Aunque el texto no es original del grupo, la interpretación y el montaje del mismo los ha hecho merecedores del primer premio consistente en un Diploma y en un vale de 30 euros para la pizzería. Aquí os dejamos las fotos del acto de entrega de los premios y diplomas y en breve subiremos el vídeo ganador. os animamos a que sigáis participando como hasta ahora, ¡¡¡quién sabe si de la BBTK Saltés no saldrá un futuro actor o actriz, directora o guionista!!!






Y aquí está el corto ganador, La adolescencia.



lunes, 30 de junio de 2014

Una lectura para el verano, Momo de Michael Ende

Como sabéis el próximo curso nuestro libro del año sera Momo de Michael Ende, por ello os ponemos  un enlace al la web Siguiendo a Casiopea donde podréis encontrar un enlace para descargar el libro en formato pdf.


Si prefieres descargarlo desde nuestro blog, pulsa en la imagen de abajo.


jueves, 26 de junio de 2014

Cien cuentos de Julio Cortazar y Borges

Un último regalo para este verano sacado de la página de Cultura colectiva.




Cortázar

Bestiario (1951)

3. Lejana
6. Circe

Final del juego (1956)

11. El río
21. Torito
24. Axolotl

Las armas secretas (1959)


Todos los fuegos el fuego (1966)


Queremos tanto a Glenda (1980)





Borges

Ficciones (1944)

57. El fin
59. El Sur


El Aleph (1949)



El informe de Brodie (1970)



El libro de arena (1975)

88. El otro
89. Ulrica
95. Undr

Ha muerto Ana María Matute


Terminamos este curso con la triste noticia de la muerte de Ana María Matute, una de las voces más personales de nuestra literatura. Ana María matute  ocupó el asiento "K" de la Real Academia Española desde 1998, fue  Premio Nacional de las letras españolas en 2007 y Premio Cervantes en el 2010.

 Nos ha dejado con la misma sensación que ella nos relata en su cuento El niño al que se le murió el amigo, que reproduzco a continuación.

Una mañana se levantó y fue a buscar al amigo, al otro lado de la valla. Pero el amigo no estaba, y, cuando volvió, le dijo la madre:

-El amigo se murió.

-Niño, no pienses más en él y busca otros para jugar.

El niño se sentó en el quicio de la puerta, con la cara entre las manos y los codos en las rodillas. «Él volverá», pensó. Porque no podía ser que allí estuviesen las canicas, el camión y la pistola de hojalata, y el reloj aquel que ya no andaba, y el amigo no viniese a buscarlos. Vino la noche, con una estrella muy grande, y el niño no quería entrar a cenar.

-Entra, niño, que llega el frío -dijo la madre.

Pero, en lugar de entrar, el niño se levantó del quicio y se fue en busca del amigo, con las canicas, el camión, la pistola de hojalata y el reloj que no andaba. Al llegar a la cerca, la voz del amigo no le llamó, ni le oyó en el árbol, ni en el pozo. Pasó buscándole toda la noche. Y fue una larga noche casi blanca, que le llenó de polvo el traje y los zapatos. Cuando llegó el sol, el niño, que tenía sueño y sed, estiró los brazos y pensó: «Qué tontos y pequeños son esos juguetes. Y ese reloj que no anda, no sirve para nada». Lo tiró todo al pozo, y volvió a la casa, con mucha hambre. La madre le abrió la puerta, y dijo: «Cuánto ha crecido este niño, Dios mío, cuánto ha crecido». Y le compró un traje de hombre, porque el que llevaba le venía muy corto.

FIN




Si quieres saber más sobre Ana María Matute puedes pulsar aquí, especial de noticias sobre ella publicado en El País, o en este otro enlace que te llevará a su página oficial

miércoles, 21 de mayo de 2014

Una comida en el país de las maravillas


Durante el presente curso os hemos estado dando la lata con el libro del año, con Alicia en el país de las maravillas. Hemos tenido a Alicia y sus amigos hasta en la sopa. Y nunca mejor dicho, como ya solo faltaba en la sopa, el pasado lunes, el Dpto. de Hostelería organizó una comida temática. El tema no podía ser otro: Alicia en el país de las maravillas.

Los alumnos de los Ciclos de Grado Medio, 1º de Cocina y gastronomía y 1º de Dirección de Cocina, elaboraron los platos, todos relacionados con nuestro libro. Hubo huevos de oruga, sombreros rellenos, conejo, sopa de tortuga, ensalada de flores… Todos los platos podéis verlos con más detenimiento en la carta.

El alumnado de 1º del PCPI, de Auxiliar de Restaurante, atendió exquisitamente a todos los comensales en la sala. Como reportera que asistió al evento, puedo afirmar que no sabíamos por dónde empezar. El comedor estaba adornado con un montón de trabajos relacionados con la temática de Alicia y los platos eran una auténtica maravilla. No sabía si comer o hacer fotos para este artículo, así que opté por las fotos primero y comer después.

Como colofón, llegaron los postres. Unas riquísimas galletas que decían “cómeme”(les di un bocado pensando que quizá me hicieran crecer), unas preciosas nubes de algodón, galletas de chocolate con la forma de los personajes… y cuando creías que ya no podía haber nada mejor, llegó la tarta… Entonces se formó allí lo mismo que en la merienda del té, todos nos volvimos locos a hacerle fotos. En aquella tarta estaban todos los personajes: el gato, Alicia, el sombrerero, la liebre, la reina, las cartas…

Fue una jornada propia del país de las maravillas. Desde nuestro blog queremos dar las gracias y las felicidades a todos los alumnos y alumnas que han ideado y participado en la elaboración de todo esto y, por supuesto, a todo el profesorado (Manuel, Noelia, Carmen, Silvia, Manuela, María y Juan Miguel) por haber conseguido que todo fuera un éxito y por pensar y participar en nuestro libro del año. El próximo curso, el libro del año será Momo, ya podéis ir pensando que nos vais a dar de comer. Gracias a todos por conseguir que disfrutáramos también devorando nuestro libro del año.