miércoles, 26 de marzo de 2014

Ganadores del concurso de poemas de amor

El jueves 27 de marzo se llevó a cabo en la BBTK de nuestro centro la entrega de premios correspondientes al II Concurso de Poemas de Amor. Al acto asistieron los grupos 1º ESO B, 3º ESO D y 4º ESO D, entre los que se encontraban los alumnos ganadores: José Joaquín González Morgado, Alejandro Andreu Romero, Ícaro Través Andújar y María Rivero Rodríguez

Agradecemos la participación de todos y muy especialmente a los grupos: 1º ESO A, 2º ESO A, 3º ESO B y 4º ESO A, que han destacado por el número de poemas presentados.

Con este concurso queremos fomentar el gusto por la poesía, la mejora de la expresión, la creatividad lingüística y gráfica, y la participación en las actividades del centro. En esta convocatoria se ha mejorado mucho la presentación de los poemas y así, junto a los diseños más tradicionales como las características formas de corazón, hemos recogido textos en sobres decorados de las más variadas formas, en figuras recortadas, insertados en cajas, dentro de una botella de cristal…






Los poemas ganadores:

El verdadero amor de Ícaro Través

Publish at Calameo or read more publications.


María Rivero

José Joaquín González

Alejandro Andreu



Día de Andalucía en el IES Saltés


El 27 de febrero ha sido un día alegre por varios motivos. Nos esperaba un largo puente con el que celebrábamos el día de Andalucía. El 28 de febrero es el día de Andalucía y como casi todos los que estamos aquí somos andaluces, tenemos mucho que celebrar. Andalucía cumple 30 años como Comunidad Autónoma. Está de cumpleaños y lo celebramos por todo lo alto, con una fiesta andaluza en nuestro patio que se convirtió en un bonito patio andaluz para la ocasión. Hicimos un montón de cosas que nos recuerdan a nuestra cultura, ambiente y costumbres. Todas estas cosas las han hecho los alumnos y alumnas del instituto, así que desde aquí nuestro agradecimiento por su trabajo y, por supuesto, a los profesores y profesoras que los coordinaron . El himno y el sol que adornaba nuestro escenario son obra de los alumnos de 2º del PCPI, las flores y las macetas de los alumnos de compensatoria, con la colaboración en la pintura de los alumnos de 1º del PCPI y los carteles son obra de los alumnos y alumnas de Úrsula, gracias a 3º y 4º de la ESO, a 2º de Bachillerato y en especial a Diego Ramírez. Muchísimas gracias a todos.


Empezamos con unas sevillanas de lo más literario en las que se canta a autores y obras de nuestra literatura. Son obra de 3ºB y de su profesora María. Cantaron y bailaron al Cid, al Conde Lucanor, la Celestina y al Lazarillo.





En clase de lengua, han preparado un concurso de letras de carnaval con su profesor, Mario. Subieron al escenario los  dos vencedores del concurso que pertenecen a 1º A. Escuchamos primero a David, Juanma, Adri y Jose  y después actuó otro grupo de 1ºA formado por Carlos, Miguel, Aníbal y Juanma. En 2º A también han hecho este concurso y tuvimos la suerte de contar con las ganadoras. Ellas son Rocío, Andrea, Marta, Paloma, Ainoa, Ana, Sara y Alba. 





Después volvimos con las sevillanas, en este caso con nuestro propio cuadro flamenco, con su guitarra, su caja, su tamboril, su cante y  por supuesto sus bailaoras. Los artistas fueron Pepe, Jesús y Julia. Las increíbles bailaoras fueron María, Catalina, Davinia y Mery.




Para  recordar otra fecha muy importante, la de El Rocío, escuchamos otras sevillanas acompañadas de Jesús Huete con el tamboril. Nuestro cuadro flamenco terminó con estos artistas dándole a otro palo, ahora por bulerías, cantadas por Pepe.  

El profesor de música estuvo trabajando duramente con los alumnos y alumnas de 1º.  Sus alumnos y alumnas nos cantaron canciones recogidas de la tradición andaluza. Las cuatro canciones que interpretaron fueron Los pelegrinitos, ¡Anda, jaleo!, Los cuatro muleros y La tarara.



El Departamento de Tecnología puso en funcionamiento un interesante taller en el que hicieron cañas, el Departamento de Música organizó una exposición de instrumentos musicales reciclados y además de todo esto, el Departamento de Hostelería organizó un concurso gastronómico. Se presentaron un montón de grupos. Cada clase llevaba un plato salado y uno dulce, típicos de nuestra gastronomía. 







Como habéis podido apreciar hemos tocado todos los palos y nos disfrutamos a lo grande celebrando el día de nuestra comunidad, Andalucía. 

miércoles, 26 de febrero de 2014

Comienza el Carnaval

Actuaciones carnavaleras de los grupos bilingües de 1º y 2º de ESO. Es una actividad organizada por el Departamento de Lengua en la que los alumnos escriben e interpretan letrillas sobre su clase, sus profes y el instituto en general.



Podéis ver los diferentes vídeos pulsando sobre la imagen o sobre este enlace de  Tele Saltés 

San Valentín






EL MURO UNIVERSAL DEL AMOR” del IES SALTÉS 


Son muchas los lugares que tienen un rincón para el amor, París tiene el Muro de los Te Quiero, Roma su famoso Ponte Milvio lleno de candados sin llave, gracias a Federico Moccia y el IES Saltés, que no podía ser menos, tiene su “Muro Universal del Amor”.

La idea, surgida del Muro de los Te Quiero de París, emerge en forma de monumento dedicado al amor y erigido en el romántico patio del Saltés. Esta obra, imaginada por Frédéric Baron y Claire Kito en París, ha alcanzado su máximo esplendor en el muro de la Biblioteca, donde los alumnos del centro han podido expresar su amor en todos los idiomas del mundo bajo la idea de amar sin medida. Así que numerosos alumnos han dejado su huella en la Biblioteca en forma de pequeños “Te quiero” de colores rojizos. Y es que nada ha sido por azar, ni los colores, ni la elección del día, San Valentín, celebración por excelencia del amor, ni el muro elegido, el de nuestra Biblioteca, ya que implícitamente buscamos descubrir y seguir fomentando el gran amor por la lectura.


AUDIOS DE POESÍAS 

Nuestro compañero Mario ha publicado en su canal Radio-Saltés los audios con los poemas escritos por los alumnos y alumnas de 1ºA, 2ºA y 2ºD. Para ir al canal y escucharlos podéis pulsar en este enlace.

martes, 18 de febrero de 2014

Un vídeo del año pasado

Una pequeña alegría, nos hemos encontrado un vídeo del año pasado. Se trata del resumen de las actividades que se hicieron sobre el libro "El Principito". Disfrutarlo.


miércoles, 29 de enero de 2014

Talleres para San Valentín


Los días 3 y 10 de febrero, ambos lunes, tendremos  talleres para la preparación del día de San Valentín. En los talleres que comenzarán a las 5 de la tarde podrán participar todos los alumno/as de la ESO.