martes, 31 de enero de 2017

GANADORES DEL CONCURSO DE MICRORRELATOS

Ya tenemos a los ganadores del primer concurso organizado este año por la BBTK. En esta ocasión, y dado que el libro del año está dedicado a los cuentos, había que presentar la versión de un cuento tradicional escrita en forma de microrrelato.
Desde aquí queremos agradecer a todos vuestra participación y destacar la originalidad y presentación de los trabajos presentados, por lo que la decisión del jurado para elegir a los mejores ha entrañado no poca dificultad.







Muchas gracias, pues, a todos y nuestra más sincera enhorabuena a los dos alumnos ganadores que han sido:

En el Primer Ciclo, Karen Daza Contreras, de 2ºESO D, con el trabajo:



Érase una vez una lobita que, paseando por el campo, se encontró con una caperuza roja. Se la colocó y corrió a enseñársela a su papá, el Lobo Feroz.
Antes de llegar se topó con una niña que, llorando, dijo:
─ ¡Tito, esa lobita me robó mi caperuza!
El tío, que era cazador, disparó a la lobita. Cuando el Lobo Feroz se enteró de lo ocurrido juró venganza.
Karen Daza Contreras, 2º ESO D.




En el Segundo Ciclo y FPB, Sara López de la Rosa, de 1º FPB de Cocina, con el trabajo:


Blancanieves
Y después de despertar de la muerte se dio cuenta de que quien le salvó la vida fue su madrastra con una manzana mágica.
                                              Sara López de la Rosa, 1º FPB Cocina. 


martes, 20 de diciembre de 2016

DECORACIÓN PUERTAS NAVIDEÑAS

Como en fechas anteriores, la BBTK ha contribuido a adornar el centro por Navidad. Este curso hemos elegido alguna escalera y muchas puertas. Los grupos se han organizado perfectamente, han escogido democráticamente el diseño, han traído los materiales y han customizado las puertas de sus aulas. Aquí os dejamos un vídeo del proceso y el resultado. ¡Feliz Navidad!



sábado, 17 de diciembre de 2016

FELICITACIÓN NAVIDEÑA

La BBTK Saltés os deseamos Feliz Navidad y  Próspero Año Nuevo



Y os canta este villancico...


martes, 6 de diciembre de 2016

CONCURSO DE MICRORRELATOS

Como cada trimestre, la BBTK convoca un concurso literario. En este caso se trata de un microrrelato, así que no vais a tener que escribir demasiado. En lo que tendréis que esmeraros es en la presentación. Se valorará el aspecto artístico del trabajo. El texto no deberá tener más de 70 palabras y ha de tratar sobre un cuento tradicional, al que deberás darle la vuelta, hacerle un giro inesperado o un final diferente.

Como siempre, tendrás que entregárselo a tus profesores de Lengua y Literatura.  Hay dos categorías: 1º y 2º de ESO y 3º, 4º de ESO y FPB 1 y 2. Si tu trabajo resulta premiado, tu grupo será invitado a la BBTK a una emocionante jornada de entrega de Diploma y Premio, consistente en material escolar.

viernes, 25 de noviembre de 2016

TEATRO : LA FUNDACIÓN, de Buero Vallejo

El año 2016 es el año de Buero Vallejo. Se cumplen cien años de su nacimiento en Guadalajara y se estrena una adaptación de su obra, La Fundación. El pasado 25 de noviembre, la BBTK Saltés acudió a un evento muy especial. Nos fuimos al teatro, al Gran Teatro de Huelva a la representación de una obra de Buero Vallejo. A pesar de que la actividad se organizó con muy poco tiempo, resultó un éxito. Antes de nada, queremos pedir disculpas a los alumnos de 1º de Bachillerato que se quedaron sin poder asistir debido a un fallo en la organización. Cosas del directo y de las prisas.
La Fundación es una de la obras de Antonio Buero Vallejo que más éxito de público y crítica ha conseguido, tanto por su dramatismo en el argumento como por la novedad en las técnicas dramáticas utilizadas. La Fundación está presentada como una fábula que plantea al espectador la lucha entre la realidad y la ficción, entre apariencia y realidad, en la que poco a poco va triunfando la verdad.
Acompañados por dos profesoras del grupo de Apoyo de la BBTK, más de cuarenta alumnos y alumnas de 1º y 2º de Bachillerato y de 2º de FPB nos montamos en el autobús rumbo a la capital. La ocasión era doblemente feliz: por un lado, íbamos al teatro y por otro, la directora de la compañía era una exalumna de nuestro centro, por lo que nada podía salir mal. Y así fue. La representación fue excelente, los actores magníficos, la puesta en escena impresionante.
Por momentos ya no sabíamos quién era el que estaba loco y ya empezábamos a dudar hasta de lo que veían nuestros ojos y oían nuestros oídos. Sufrimos con los personajes, dudamos con ellos, metidos hasta el fondo en aquella terrible Fundación , ¿o no era una Fundación?
 Desde la BBTK felicitamos de corazón a su Directora, Ruth Rubio y a todos y cada uno de los actores que llevaron nuestros corazones hasta el límite. Una de las cosas que más nos gustó fue el coloquio que con todos ellos tuvimos al finalizar la representación en el teatro y la sesión de fotos que tuvieron a bien brindarnos a la salida y de la que damos testimonio a continuación.

domingo, 6 de noviembre de 2016

BIENVENIDA A LOS GRUPOS DE 1º DE ESO

Durante el primer mes del curso se realiza en la BBTK la presentación de la sala a los nuevos cursos. Asisten los grupos de 1º de ESO acompañados por dos profesores del grupo de la BBTK. La jornada de presentación suele durar dos horas. En la primera, que se puede realizar en la BBTK o en las aulas si tienen pizarra digital o cañón, se da a conocer nuestro trabajo. Entramos en el blog y los alumnos pueden ver a través de los vídeos, las actividades que otros años se han hecho. Esta jornada nos sirve también para presentar nuestro blog,  los concursos literarios, las exposiciones y, sobre todo nuestro Proyecto de El Libro del Año.
Este curso vamos a trabajar sobre los cuentos. Cuentos de todo tipo, populares, clásicos, anónimos, de autor, infantiles y no tanto, de ciencia ficción, de amor, de miedo… En nuestro blog podéis encontrar nuestras lecturas.
Si la actividad se realiza en la BBTK, los alumnos pueden también tener acceso a los álbumes de fotos que de todas nuestras actividades llevamos realizando desde hace ya tres cursos.
La segunda jornada de esta sesión de presentación debe transcurrir en la BBTK. Durante la misma, enseñamos a nuestro alumnado la disposición de la sala, su división por secciones, la manera de sacar un libro en préstamo así como las condiciones de uso de la sala y del servicio de préstamo. A continuación pasamos a la Gymkana.  Las clases se dividen en  grupos y a cada uno se les da la hoja con las pruebas que deben resolver. La primera prueba consiste en un mapa mudo que deben rellenar con el nombre de las distintas secciones que cuenta nuestra sala. Las otras pruebas han sido realizadas por los diferentes departamentos que constituyen el grupo de Apoyo de la BBTK. Están relacionadas con cada departamento y a su vez con el libro del año, con los Cuentos.
Os dejamos aquí las pruebas de este año. Aunque no seáis de 1º y aunque ya las hayáis hecho, podéis pasaros por la BBTK y volver a jugar de nuevo.









lunes, 26 de septiembre de 2016

DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS

Como cada 26 de septiembre, la BBTK comienza a desperezarse tras el largo verano y empieza con sus actividades en el IES Saltés. Desde la BBTK y en colaboración con el Grupo del Proyecto Bilingüe se inaugura la jornada escolar bbtekera celebrando este día. Este año, nuestro epicentro son los cuentos, así que, como no podía ser de otro modo celebramos el día de las lenguas con un cuento. Hemos escogido el de Caperucita Roja, pero el de verdad, el que acaba mal, muy mal. Aquel en el que la niña muere por ser desobediente. Lo hemos escrito en español, inglés y francés. Hemos alternado pasajes del cuento en los tres idiomas y lo hemos colocado en las paredes de nuestro centro. Además casi todos los grupos han colaborado en la realización de dibujos de los personajes con sus nombres en los tres idiomas. Esto es el pistoletazo de salida. Ya sabemos quiénes son nuestros personajes y ahora, a lo largo del curso, sabremos cómo es su historia.