viernes, 20 de febrero de 2015

El domingo, día 22, será el aniversario de la muerte de Antonio Machado.


 Antonio Machado en el Café de las Salesas de Madrid, 1933.



CON NOSOTROS
(Glorieta de Bilbao)

En este Café
se sentaba don Antonio Machado.
Silencioso

y misterioso, se incorporó al pueblo,
blandió la pluma, sacudió
la ceniza,
y se fue ...

Blas de Otero

Y tras el homenaje de Blas de Otero,  uno de los poemas que más amo de Antonio Machado y el vídeo de Juan Manuel Serrat cantándolo.

RETRATO

Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla,
y un huerto claro donde madura el limonero;
mi juventud, veinte años en tierras de Castilla;
mi historia, algunos casos que recordar no quiero.

Ni un seductor Mañara, ni un Bradomín he sido
?ya conocéis mi torpe aliño indumentario?,
más recibí la flecha que me asignó Cupido,
y amé cuanto ellas puedan tener de hospitalario.

Hay en mis venas gotas de sangre jacobina,
pero mi verso brota de manantial sereno;
y, más que un hombre al uso que sabe su doctrina,
soy, en el buen sentido de la palabra, bueno.

Adoro la hermosura, y en la moderna estética
corté las viejas rosas del huerto de Ronsard;
mas no amo los afeites de la actual cosmética,
ni soy un ave de esas del nuevo gay-trinar.

Desdeño las romanzas de los tenores huecos
y el coro de los grillos que cantan a la luna.
A distinguir me paro las voces de los ecos,
y escucho solamente, entre las voces, una.

¿Soy clásico o romántico? No sé. Dejar quisiera
mi verso, como deja el capitán su espada:
famosa por la mano viril que la blandiera,
no por el docto oficio del forjador preciada.

Converso con el hombre que siempre va conmigo
-quien habla solo espera hablar a Dios un día-;
mi soliloquio es plática con ese buen amigo
que me enseñó el secreto de la filantropía.

Y al cabo, nada os debo; debéisme cuanto he escrito.
A mi trabajo acudo, con mi dinero pago
el traje que me cubre y la mansión que habito,
el pan que me alimenta y el lecho en donde yago.

Y cuando llegue el día del último vïaje,
y esté al partir la nave que nunca ha de tornar,
me encontraréis a bordo ligero de equipaje,
casi desnudo, como los hijos de la mar.

miércoles, 11 de febrero de 2015

Día Escolar de la No Violencia y Paz

El pasado 30 de Enero, día escolar de la No Violencia y Paz, todo el alumnado del IES Saltés, participó en la I Carrera Solidaria, celebrada en el mismo centro. Esta carrera fue organizada con el fin de recoger una gran cantidad de alimentos no perecederos cedidos al Banco de Alimentos de Huelva. La totalidad del alumnado se volcó en dicha actividad, en la cual se pudo compartir hábitos saludables con una pequeña carrera alrededor del centro, risas con un buen rato y solidaridad con la aportación de alimentos que realizaron todos los participantes a cambio de su dorsal.

Gracias al alumnado de 1º, 2º, 3º, 4º de ESO, Bachiller y Formación Profesional Básica del IES Saltés que corrieron y anduvieron alrededor del centro durante toda la jornada escolar, sin vosotros, no hubiese sido posible.





sábado, 7 de febrero de 2015

Nuevo número de Biblired

Biblirerd es la revista digital de la Red de Bibliotecas Escolares de Huelva. Se puso en marcha el año pasado y tiene una periodicidad trimestral.

Aquí tenéis el nº 9 de la revista. En él se recogen las actividades llevadas a cabo  últimamente en las distintas bibliotecas de nuestra provincia. En la página 10 podéis encontrar un artículo sobre la BBTK: "Cortos, cartas, cuentos, animales y una sincera enhorabuena".


viernes, 23 de enero de 2015

Cuentacuentos: el Rey Baltasar

Nuestro alumnado de 3º ESO , 4º ESO y PCPI participó los días 16 y 17 de diciembre de 2014 en el cuentacuentos creado y presentado por nuestro compañero del departamento de francés, Vincent Milhou. Nos reunimos en la biblioteca, dos grupos al mismo tiempo, según cuadrante, y al llegar con los alumnos, ya allí se encontraba nuestro compañero Vincent, impaciente por relatar su historia sobre el Rey Baltasar.

En primer lugar, Vincent se presentó como el ‘cuentacuentos’, no como el profe de francés, por lo que dejaba su rol de docente en un cajón para representar el papel  de eso, del señor que nos va a contar un cuento.  Papel  en mano, nos empezó a narrar su particular visión del Rey Baltasar en la Cabalgata de Reyes en un pueblo de la sierra, de cuyo nombre no me acuerdo. A lo largo de la historia varios alumnos participaron en la representación de varias escenas del cuento, aunque, eso sí, hubo que ‘empujarlos’ para que participaran, todo sea dicho.

La historia comienza con la discusión de los concejales de dos pueblos ‘enemigos’ para ver quién de ellos realiza la mejor Cabalgata de Reyes. Al final uno de los dos pueblos decide contratar a un inmigrante negro para hacer de Rey Baltasar. Le prometen cubrir los gastos de traslado, alojamiento, manutención el día de la Cabalgata, y además le ofrecen una remuneración por su trabajo de Rey Mago.  Así, el inmigrante que vive en unas condiciones penosas y prácticamente sin trabajo, acepta la oferta porque piensa que con ese dinerillo puede enviar  unos regalitos a sus hijos en Senegal.

El inmigrante, Baltasar, de aquí en adelante, llega al pueblo y lo acogen como a un real rey, o sea como a un verdadero rey. Esta todo a su disposición:  aseo, ropa, comida, cama y claro, como son fiestas navideñas, también alcohol. En la Cabalgata todo el mundo, hasta los guardias civiles,  lo admira, lo adora, charla con él, le ofrece más comida y más bebida aún. Pero una vez que acaba la cabalgata, ya nadie lo reconoce, y todos se han olvidado de la persona Baltasar. Le pagan menos de lo prometido, y al regresar a casa, la Guardia Civil lo detiene porque va andando por la carretera con una bolsa con juguetes. La Guardia cree que él ha robado los juguetes en alguna tienda, pero realmente son juguetes que Baltasar había comprado en una tienda china para sus hijos en Senegal. Los guardias que lo detienen son los mismos que pocas horas antes habían estado con él en la Cabalgata ofreciéndole comida y bebida.

Al finalizar Vincent su relato, el alumnado se quedó un poquito impresionado por este final tan triste e inesperado. A continuación tuvimos un pequeño debate, y esperemos que el alumnado reflexione sobre las actitudes y comportamientos hacia personas inmigrantes.









MERCI Vincent.  

Concurso de cartas de amor




La BBTK convoca un concurso literario con motivo del día de San Valentín. 

Bases del concurso:

I. Las cartas deberán tener una temática de amor, y ser inéditas y originales.

II. La extensión de la obra no podrá superar las 150 palabras.

III. La carta, identificada con el nombre, deberá entregarse a los profesores de Lengua y Literatura.

IV. El periodo de recepción de la obra será el 13 de febrero.

V. El premio consistirá en material escolar.



martes, 20 de enero de 2015

Talleres y actividades de Navidad




¡Ya llegó la Navidad! Hace nada estábamos muertos de calor, tostándonos la barriga al sol y en un santiamén hemos llegado a diciembre. Diciembre es un mes estupendo por muchas razones: se acaba un trimestre, llegan las vacaciones y empezamos a adornar como locos nuestras calles, casas...
La BBTK no podía ser menos. Nuestros duendes navideños, los componentes del grupo de BBTK, han estado de lo más ajetreados con toda la organización.
Hemos sacado del desván los adornos del curso pasado, unas enormes bolas hechas con vasos de plástico. Nuestro decorador jefe, Nacho, ha montado con ayuda de Ana el armazón de nuestro árbol. Todos los cursos han participado en la elaboración de las hojas de nuestro abeto y han escrito sus mejores deseos para el próximo año. Varios grupos han participado en la tarea de colgar las hojas, pero el esfuerzo ha merecido la pena.La tutoría de Isabel, la profe de ingés, ha hecho una enorme tarjeta navideña en la que han colgado otras deseando a cada curso una feliz Navidad y un inmejorable 2015.
Los alumnos de María y Covadonga han participado en la decoración con preciosos árboles hechos con material reciclado, muñecos de nieve, calendarios de adviento... Incluso nuestro esqueleto Pepito se ha vestido para la ocasión, con un gorrito de papa Noel que le abrigará en estos fríos días, y un babero navideño. ¡¡¡Desde la BBTK os deseamos una felices fiestas y esperamos que los Reyes Magos os traigan algún que otro libro!!!

lunes, 12 de enero de 2015

Ahora puedes seguirnos en Facebook


Visítanos en nuestra nueva página de Facebook, estarás al tanto de todo lo que publiquemos en el blog.