martes, 8 de septiembre de 2015

Este curso también nos encontraréis en Pinterest

Una novedad para nuestro blog, este año tendremos un enlace permanente que podéis ver en la barra derecha que os llevará a nuestra cuenta en Pinterest.


Pinterest es un servicio de alojamiento de imágenes donde iremos colocando imágenes del libro del año, en este caso Las aventuras de Tom Sawyer,  para que podáis trabajar con ellas.


lunes, 7 de septiembre de 2015

¡Este año: Tom Sawyer!

Aunque aún quedan unos días para comenzar las clases os queremos informar del que va a ser nuestro libro del año durante este curso 2015-2016: 

Las aventuras de Tom Sawyer
de
Mark Twain


Para todos aquellos y aquellas que queráis disfrutar estos últimos días de vacaciones con una entretenidísima lectura os dejo a continuación un enlace en el que podréis descargar este libro

Pulsa sobre el icono para descargar el archivo

lunes, 1 de junio de 2015

Visita de Chía Giraldez, coautora de "Debajo de tu lengua"


"Debajo de tu lengua", poemario escrito a dos voces. Pepa Giráldez Tinoco (Chía) y Mohamed Sarhan lo hacen incluso en dos idiomas diferentes; el de Mohamed tan poco conocido e inusual como es el tamazight. Ofrecen así sus poemas, confundidos en un mestizaje en el que, a menudo, desaparece la autoría individual para ser una creación a dos.

Hoy, Chía acude a nuestro centro para mostrarnos este trabajo. Puntaumbrieña, pintora y escritora. Algunos de sus poemas se encuentran recogidos en la colección Poesía en la distancia "Abrazos de Naúfragos" y en la Antología "Poeta y Artista Virtual". Corresponsal de la revista internacional de literatura y teatro ?Alhucema?, publica también en Marruecos, Francia y EE.UU. Es miembro de Poetas del Mundo de de REMES (Red Mundial de Escritores en Español).

Mohamed Sarhan, nacido en Alhucema, Marruecos. Profesor de español y poeta, autor y traductor de obras de teatro. Miembro de la asociación "Atchal", Discapacitados en el mundo del arte.

Acuden a la actividad los alumnos de 4º ESO y 1º bachillerato de humanidades con quienes Chía juega a recomponer sus poemas, reordenando sus versos e interpretando sus secretos...









miércoles, 20 de mayo de 2015

Diego Ramírez nos habla de Punta Umbría

El martes 19 de mayo tuvimos la visita de Diego Ramírez Cayuela en nuestra BBTK. Diego Ramírez es Técnico Especialista en Electrónica y trabaja en el Ayto. de Punta Umbría, en el Departamento de Informática. Pero lo que le ha traído a nuestra BBTK es su faceta de investigador de la Historia de Punta Umbría. Aprovechando su relación con nuestro centro, ya que es padre de un exalumno y de otro chico que todavía cursa la ESO en el IES Saltés, nos pusimos en contacto con él para que nos presentara su nueva obra, Entre el blanco y el negro, Cuadernos para la historia gráfica de Punta Umbría, vol.I.

Diego Ramírez ha publicado otras dos obras sobre Punta Umbría: Evocadora Punta Umbría (2006) y Punta Umbría: historia de una segregación (2008).

El próximo 30 de mayo, a las 20:30 presenta su nueva obra en el Océano, pero nosotros tuvimos la suerte de que nuestra BBTK se llevara la primicia.

Entre el blanco y el negro, Cuadernos para la historia gráfica de Punta Umbría, vol. I es una recopilación de imágenes (fotos y postales)del pasado siglo que muestran lo mucho que ha evolucionado nuestro pueblo. Diego Ramírez mostró una presentación de estas imágenes a nuestro alumnado de 1º de bachillerato y 2º del PCPI que quedaron pasmados y encantados de cómo era Punta Umbría no hace mucho tiempo: chozos, construcciones de los ingleses, playas interminables y desiertas…A través de estas imágenes pudimos viajar en el tiempo y ver cómo vivían nuestros abuelos no hace muchos años.

Como bien dijo Diego Ramírez, es fundamental conocer nuestro pasado para entender nuestro presente.



lunes, 18 de mayo de 2015

La comida de Momo


Con motivo del libro año, el departamento de Hostelería y Turismo preparó el día 27 de abril un buffet centrado en la temática de el tiempo. A través de las elaboraciones gastronómicas los alumnos y profesores de Cocina y Gastronomía y Dirección de Cocina quisieron poner de relieve la relación entre el tiempo y la comida. La propuesta del departamento se centró en mostrar dos corrientes gastronómicas entendidas como contrapuestas, que al final se unieron en la misma mesa.


La fast food o comida rápida incide en el escaso tiempo para comer del que disponemos en la sociedad moderna, por lo que las elaboraciones han de ser fáciles de comer en un corto periodo de tiempo. Aunque usualmente está asociada con comida de baja calidad, los comensales pudieron disfrutar de mini hamburguesas de ternera y cerdo, perritos calientes, guacamole de guisantes y salmorejo al amontillado Carlos VII, además de coca de anchoas, hierbas y flores.

El movimiento slow food trata de recuperar el placer por los sabores en la mesa, la comida sosegada y la conversación de sobremesa. Rindiendo tributo a esta corriente se propuso a los comensales probar un arroz cremoso de gambas y alioli de azafrán, lubina con pan crujiente y tirabeques , así como pechuga de pavo a la soja con salsa picante, aguacate y anacardos fritos, entre otros.

La sala estuvo decorada con motivos que hacían alusión a Momo, como relojes suspendidos del techo y tortugas que adornaban el centro de las mesas. El postre trajo dos sorpresas a los asistentes. De un lado, una hamburguesa con patatas que eran dulces y no saladas. De otro, un pequeño obsequio: un cigarro que escondía en su interior una cita de nuestro libro con la que pensar en lo rápido ?o lento- que pasa el tiempo.


jueves, 14 de mayo de 2015

Desayuno inglés

El día 30 de abril, dentro de las actividades programadas para la semana cultura, el departamento de inglés en colaboración con el de hostelería, organizó un desayuno típico inglés y americano para los alumnos de los grupos bilingües.

La actividad no solo consistió en "ponerse las botas " comiendo, si no que incluyó unas tareas previas. Los alumnos de 1A, realizaron las etiquetas de todos los productos a consumir en inglés y francés; 2A, preparó las cartas con el menú ofertado en inglés, que se distribuyeron por las mesas; 3A, preparó una pequeña presentación del desayuno en inglés para los demás grupos.

La actividad estuvo muy bien organizada. Los alumnos se levantaron por turnos, sin causar aglomeraciones en la mesa del buffet, siguiendo las instrucciones dadas por Silvia Isla, profesora de hostelería, antes de iniciar el desayuno. 


Al terminar, los alumnos recogían una hojilla de actividades con preguntas en ingles sobre el desayuno.

El departamento de inglés agradece a todos los alumnos y profesores del departamento de hostelería su colaboración en la realización de esta actividad. Y les invita a repetirla el curso que viene.